Estrategias de Lectura

Revisen el link a continuación, es una presentación sobre estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora.

http://picasaweb.google.com/111552783651099432278/EstrategiasParaElDesarrolloDeLaComprensionLectora?authkey=Gv1sRgCKCO18Xk0aLwcg#5508252704103982258

viernes, 20 de agosto de 2010

LEE JUNTO CON TU PROFESOR


LOS RESIDUOS


La basura que diariamente producimos constituye un verdadero problema. ¿Qué se hace con toda ella? Para que no se amontone y estropee el medio ambiente, en la actualidad se recicla, es decir, se reaprovechan aquellos materiales que podrán tener otros fines, mientras otros restos se convierten en abonos para el campo.

Sin embargo, es necesario que la basura que tiramos a los contenedores esté clasificada de acuerdo con el tipo de materiales: cartón y papel, vidrio, latas, restos de comida, etc. Si eso fuese así, facilitaríamos muchísimo el reciclaje de estos residuos y colaboraríamos en el mantenimiento del medio ambiente. Para ello sería necesario repartir la basura en bolsas o conenedores diferentes, como los que se observan en algunas calles de nuestra ciudad que admiten solamente vidrio o solamente papel y cartón. ¿Harían falta otras clases de contenedores? Seguro que sí. ¿Deberíamos nosotros depositar la basura ya clasificada? Seguro que sí.



  • Haz un comentario sobre CÓMO has leído.

  • Averigua más sobre el tema.

  • Escribe un breve texto al respecto (mínimo 2 párrafos).



LECTURA ...CON RITMO


PAISAJES COSTEROS

En la entrada de la bahía se encuentra un antiguo castillo del siglo XIII, que servía de guía a los navegantes que se acercaban a la costa. El castillo en la actualidad se encuentra en buen estado, debido a las numerosas restauraciones que se han realizado.
Tiene un torreón muy alto de forma circular, con la cubierta de forma cónica y coronada por un mástil, en donde ondeaba una vieja bandera del lugar.
Para acceder al castillo existe un camino que sube desde el llano hasta la puerta principal,que está rodeada por un foso con agua. Existe una frondosa vegetación en la zona próxima al castillo, y unos abetos se encuentran pegados a la torre principal.
Desde este precioso monumento se puede divisar toda la bahía. Las aguas del mar parecen estar siempre calmadas, plácidas y apenas se oyen las olas chocar contra la costa.




  • Luego de leer en voz alta, haz un comentario sobre CÓMO has leído.

Lee junto con el profesor


LOS DINOSAURIOS




Los dinosaurios poblaron la Tierra hace millones de años. Eran unos seres extraordinariamente grandes que vivían en los bosques. Algunos de ellos volaban, desplazándose ágilmente por el aire. Unos eran carnívoros y otros comían grandes cantidades de hojas verdes y hierba. ¿Cómo se extinguieron? No se sabe bien el origen de su desaparición en la faz del planeta. Probablemente fuese ocasionado por el choque de algún enorme cometa contra su superficie. En la actualidad han sido numerosos los intentos de recrear la vida y costumbres de estos animales en el cine. ¿Recuerdas el nombre de alguna película?








  • Observa cómo lee tu profesor. Fíjate en:


- La velocidad. Lo hace lentamente.



- La entonación. Entona adecuadamente.



- La respiración.





domingo, 15 de agosto de 2010

LEER.CL

http://www.leer.cl/inicio

Es una plataforma virtual de aprendizaje con múltiples actividades. Los alumnos pueden usarla por ejemplo para el desarrollo de la fluidez lectora.

icarito

http://www.icarito.cl/

Portal educativo chileno dirigido a educación básica. (habla hispana). Abarca todas las asignaturas. Los alumnos pueden investigar en el área de geografía y ciencias sociales sobre los Mapuches, para luego elaborar lo que se les pide en la planificación.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/


Página dedicada al desarrollo de la comprensión lectora para niños de educación primaria en los niveles básico, intermedio y avanzado.

cuadernos digitales vindel




Esta página contiene material en el área de Lenguaje y Matemática. Se encuentra apoyo para el desarrollo de la lectura comprensiva y el vocabulario. Consta de 5 cuadernos abarcando niveles desde segundo a sexto básico. Acá el profesor a través de un formulario puede adaptar el cuaderno a las características de sus alumnos.